Para asegurar un funcionamiento seguro y limpio de los vehículos en circulación, existe una serie de criterios de aprobación:
- Sistema de dirección: Verificación mediante Alineador al Paso y Detector de Holguras.
- Amortiguadores: Verificación mediante Banco de Suspensión.
- Frenos: Medición de fuerza de frenado y eficacia en el Frenómetro.
- Eje delantero y fijaciones: Verificación mediante Detector de Holguras.
- Luces: Medición de la intensidad y la orientación de los focos principales con Luxómetro, verificación visual de existencia y funcionamiento de todas las luces vehiculares.
- Parabrisas, vidrios y lunetas en buen estado, cinturones de seguridad funcionando, fijación de asientos firme, controles funcionando, carrocería sin piezas sueltas, etc.
- Emisiones: Medición de gases de escape con Analizador de Gases u Opacímetro.
Estando todos estos componentes en buen estado según Manual de Procedimientos y Ley Nacional de Tránsito, su vehículo cumple con las exigencias para una circulación segura y limpia y recibirá un Certificado de Inspección Técnica. De existir defectos graves, se emite un Certificado de Rechazo (emplazamiento) que le indica cuales son los elementos a reparar.
Si bien una gran parte de la Inspección Técnica se realiza instrumentalmente, existen una serie de criterios de buen estado vehicular que Ud. puede comprobar visualmente y previo a presentarse a una planta de ITV:
- Verificar la existencia y funcionamiento de todas las luces de su vehículo.
- Verificar el funcionamiento de todos los controles, “interruptores”.
- Verificar si al acelerar su motor, este emite humo negro o azul.
-
Verificar el estado de los vidrios (ventanas laterales, portalón trasero) y parabrisas del vehículo:
- Que éstos no tengan rajaduras o quebraduras que puedan obstaculizar la visual del conductor, ni piquetes con aristas cortantes o que presenten un riesgo de rotura total del vidrio. Ningún vidrio pude contar con publicidad, pues dificulta la visual desde y hacia el interior del vehículo, ni debe tener láminas adheridas que reduzcan su transparencia.
- Verificar estado de los cinturones de seguridad.
- Matafuegos cargado y no vencido
Que presenten un buen funcionamiento, especialmente su anclaje o hebilla de sujeción y fijación.
-
Verificar estado de focos, faros de señalización y luces de éstos:
- - Verificar que sus acrílicos no presenten quebraduras o tengan objetos sobrepuestos.
- - Luces: Verificar el encendido de las luces altas y bajas, de señalizadores izquierdo y derecho, así como luces de retroceso y tercera luz de freno.
-
Verificar estado de Neumáticos y Llantas:
- - Verificar que los neumáticos no presenten deformaciones ni cortes con telas a la vista, en ninguna de sus caras, ni desgastes excesivos (ver testigo).
- - Que las ruedas cuenten con todos los pernos de sujeción.
- - Que los neumáticos no se encuentren redibujados.
- - Las llantas no deben presentar fisuras, soldaduras ni deformaciones.
- Verificar una correcta apertura y cierre de las puertas del Vehículo.
- Verificar la existencia, estado y autenticidad de las Placas Patentes.
- Verificar documentación del vehículo.
- Al momento de presentarse en la planta se debe acompañar el respectivo certificado de inspección técnica anterior (si lo tuviese) y la cedula identificatoria del vehículo.